Un año en Economía Circular y Regenerativa
- Personas, proyectos y acontecimientos que nos marcaron en 2022 -
Cuando Circulab community se reunió a principios de este mes en París para su encuentro anual, les pedimos que compartieran 1 figura clave, 1 personalidad y 1 proyecto o libro relacionado con la economía circular y regenerativa que marcó su año.

TOP-5 DE CIFRAS PARA RECORDAR
6
8.6%
39%
76%
700,000
Este año se han cruzado los límites planetarios 5º y 6º: el de la contaminación química y el del ciclo del agua dulce. Como en los demás límites (9 en total), lo que está en juego es la estabilidad de los ecosistemas globales de los que depende la humanidad.
Según el Circularity Gap Report 2022 de Circle Economy, solo el 8,6 % de la economía mundial es circular en la actualidad. Significa que actualmente se desperdicia más del 91 % de los recursos que tomamos del planeta. Y esto es mucho: entre la COP21 de 2015 y la COP26 de 2021, se extrajeron medio billón de toneladas de materias primas en todo el mundo.
Este es el porcentaje de todo el textil que se recicla anualmente en Francia. A escala mundial, esta proporción se reduce a sólo el 12%.
Así es como muchas personas optan por un consumo más responsable en Francia, según el último estudio de ADEME y GreenFlex publicado antes del Black Friday.
Ese es el número de personas que han participado hasta la fecha en un Climate Fresk, un juego de sensibilización sobre el cambio climático. A esto hay que añadir unos cuantos miles de personas que participaron en el Fresk de Economía Circular desarrollado por Anne-France Mariacher, miembro de Circulab community, y más de 8.000 personas que descubrieron o utilizaron las herramientas y el método Circulab en sus proyectos solo este año para pasar a la acción. Hay esperanza.
TOP-5 DE PERSONAS A SEGUIR





Maud Sarda, cofundadora y directora de Label Emmaüs, un sitio web que vende artículos de segunda mano y reparados recogidos a través de la red sin ánimo de lucro de Emmaüs y asociaciones colaboradoras y que emplea a personas en situación de vida precaria, y que en ocasiones es apodada como "la mujer que digitalizó el mundo de las organizaciones sin ánimo de lucro".
Christophe Sempels, cofundador de la escuela LUMIÅ basada en los principios de la ecología integral y personal, y destinada a reequilibrar los sistemas ecológicos, sociales y económicos en la gestión de las necesidades humanas.
Aurore Stéphant, geóloga, que comparte sus conocimientos sobre las consecuencias humanas, sociales, medioambientales y sanitarias de la extracción de minerales.
Roland Jourdain, alias Bilou, patrón y fundador de We Explore, comprometida con el medio ambiente y que trabaja en nuevas alternativas biocompuestas a los productos petroquímicos.
Francis Kéré, arquitecto de Burkina Faso, galardonado con el premio Pritzker 2022 por sus conceptos de construcción sostenible y su compromiso con la economía local.
TOP-5 DE PROYECTOS, LIBROS Y DOCUMENTALES POR DESCUBRIR
- Slowdown or perrish" de Timothée Parrique, una brillante introducción a la economía del decrecimiento
- Documental "Ruptures" de Arthur Gosset y Hélène Cloitre sobre la generación de jóvenes licenciados que buscan romper el ciclo y vivir una vida acorde con sus creencias.
- El Consejo Europeo adopta una posición sobre las normas de diligencia debida para las grandes empresas, con el fin de mejorar la protección del medio ambiente y los derechos humanos en la UE y fuera de ella.
- Bicicleta MTRLBicicleta de plástico 100% reciclado y reciclable, construida para durar y producida siempre localmente.
- Decathlonnuevo programa de venta inversa