La agencia de diseño circular Wiithaa, se convierte en la agencia de estrategia y estudio de diseño Circulab
- Wiithaa se convierte en Circulab -
Hacer desaparecer la noción de residuo
En 2012 nació la agencia de diseño Wiithaa, con un claro propósito: hacer desaparecer la noción misma de residuo.
La agencia inicia su actividad trabajando en el upcycling con artesanos y artistas, antes de diseñar escenografías y productos para eventos. En 2014, Wiithaa ayuda por fin a su primer cliente a hacer evolucionar su modelo de negocio con los principios de la economía circular. La agencia de diseño comprendió entonces que antes de reciclar residuos había algo mucho más impactante que hacer: ecodiseñar modelos de negocio.
A partir de ese momento, Wiithaa se dedicó a ayudar a empresas y profesionales a diseñar productos y servicios, integrados en su actividad principal, sin la noción de residuo. En otras palabras, Wiithaa formaba equipos, analizaba modelos de negocio y diseñaba productos y servicios teniendo en cuenta el final de la vida útil de los materiales, optimizando los distintos flujos y valorizando los recursos en cada etapa del ciclo de vida.
La primera agencia de diseño circular
Así fue como Wiithaa se convirtió en la primera agencia de diseño circular, y comenzó a colaborar con grandes empresas (L'Oreal, La Poste, IKEA, Suez, Plastic Omnium, Imerys, por citar algunas) y también con empresas más pequeñas, igualmente prestigiosas, en esta transformación circular esencial para nuestra civilización.
Sin embargo, el principal punto de diferenciación de esta agencia francesa de diseño circular no fue solo su forma de enfocar el diseño -teniendo en cuenta la naturaleza y la circularidad de los recursos-, sino sobre todo la metodología que la agencia desarrolló para que sus clientes diseñaran sus futuros productos, servicios y modelos de negocio.
De hecho, en 2014, mientras Wiithaa trabajaba con su cliente (Holcim) en la transformación de su modelo de negocio con la economía circular, el equipo desarrolló una metodología lúdica y centrada en el equipo, basada en herramientas y lienzos, para involucrar no solo a su cliente directo, sino también a los equipos.
Así nació el Lienzo Circular y se facilitaron los primeros talleres.
Un método para diseñar modelos de negocio con la economía circular
Además de los servicios de diseño, Wiithaa también ofrecía a sus clientes talleres lúdicos y centrados en el trabajo en equipo, gracias a herramientas fáciles de usar y reutilizables como el lienzo circular y las tarjetas "what if".
Circulab se convirtió entonces en el primer método para diseñar modelos de negocio con la economía circular.
De 2014 a 2019, septiembre, Circulab fue una marca de Wiithaa y también el nombre de esta metodología con algunas herramientas famosas como el Lienzo circular o el Mapa de socios, que se tradujeron a 7 idiomas: francés, inglés, español, chino, italiano, holandés y alemán.
La metodología Circulab y los juegos de empresa fueron entonces un primer paso en el proceso de diseño, para permitir al cliente co-crear sus soluciones y especificarlas con un enfoque sistémico.
Esa es una de las razones por las que Wiithaa y el equipo de entonces ganaron un "Janus de l'Industrie", un sello de diseño francés, por su juego empresarial Circulab, en la categoría de "diseño integrado".
Una red de asesores certificados
Para mejorar el impacto de la metodología, Wiithaa decidió formar a sus socios en las herramientas y la facilitación de talleres para que pudieran promover Circulab, colaborar y animar sus propios talleres. Así, en septiembre de 2015, formaron a 6 consultores independientes en el juego empresarial Circulab y lanzaron la red Circulab.
En la actualidad, más de 60 consultores independientes han recibido formación sobre la metodología y las herramientas de Circulab y ofrecen servicios utilizando y aplicando dicha metodología toolbox.
Un cambio, por más impacto y colaboración
Tras 5 años de actividad, haciendo malabarismos entre los servicios de diseño y el taller de estrategia, Justine Laurent (directora general) y Brieuc Saffré (cofundador y CEO) decidieron valorar estos activos -servicios, red y herramientas- y finalmente decidieron unir Wiithaa y Circulab bajo una única misión y agencia.
Por eso, en septiembre de 2019, Wiithaa y Circulab se unieron bajo el nombre de Circulab.
Diseño para la regeneración
Aunque el alma de Wiithaa y la historia de ese pájaro asombroso siguen formando parte del ADN de Circulab, Brieuc Saffré y Justine Laurent, actuales directores, han decidido actualizar y refrescar su manifiesto y su mensaje.
A partir de ahora, Circulab es una agencia de estrategia y un estudio de diseño que pretende posibilitar y activar la regeneración de los ecosistemas. El enfoque de Circulab se basa no solo en el diseño circular y la biomímesis, sino también en la colaboración y las asociaciones.
Agencia de estrategia y estudio de diseño: ¿qué significa?
El 80% de los impactos o costes de un producto/servicio se definen en la fase de diseño.
En Circulab su propósito es diseñar para la regeneración. Es decir, tratan de identificar el mejor escenario de producto, proceso o servicios para sus clientes, y los modelos de negocio asociados, para asegurar que la actividad generará impactos positivos en los ecosistemas naturales y humanos. Y para que eso ocurra, podemos integrar un enfoque sistémico del diseño, pero también aplicar los principios fundamentales y la filosofía de la economía circular.
Para que el cambio se haga realidad, la agencia actúa a distintos niveles:
- Formar a los equipos y a las partes interesadas en el diseño circular y los modelos de negocio regenerativos
- Ayudar a los equipos y directivos a identificar sus próximos retos en relación con la competencia, la presión sobre los recursos y las necesidades de los usuarios finales.
- Conseguir que los equipos comprendan e identifiquen lo que tienen que desarrollar para pasar a la acción, desde el diseño del producto hasta las nuevas asociaciones.
- Diseñar y probar la solución para validar su conveniencia, viabilidad y circularidad, y presentar el informe final para su aplicación.
Y como Circulab quiere que su cliente sea autónomo y proactivo, y que sus servicios se ajusten bien a las necesidades reales, esta agencia de nuevo cuño tiene su propio modus operandi.
- Circulab toolbox: herramientas fáciles y reutilizables para aprender, explorar, mapear, crear e iniciar proyectos con la economía circular.
- Circulab community: una community de más de 60 consultores certificados, agencias, empresas y universidades que comparten sus conocimientos y prácticas, utilizan y aplican el Circulab toolbox y unen sus fuerzas para responder a las necesidades de los clientes con un anclaje local y experto.
- Circulab actions: servicios a la carta y personalizados para obtener lo mejor de las partes interesadas, desde el análisis de mercado hasta el proceso de diseño abreviado.
Y para dar fe de los impactos de Circulab y actions para el medio ambiente y la sociedad, la agencia ha sido certificada B Corp a finales de septiembre.
Para concluir, Circulab acaba de abrir una nueva puerta y ha reunido todas sus fuerzas para liderar actions concretas para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, y regenerar los ecosistemas y el capital humano y natural.