Diseño de una nueva forma de compostar residuos orgánicos en zonas urbanas

- Le Potager d'intérieur estudio de caso -

Reducir la incineración de residuos orgánicos en las zonas urbanas; diseñar una compostera para casa

1/3 de los cubos de basura franceses son biorresiduos, lo que cuesta entre 12 y 20 millones de euros a los municipios y contamina el aire para su tratamiento.

Cuando se sabe que el agua puede constituir hasta el 90% de la composición total de los residuos vegetales, no tiene sentido transportarla ni quemarla.

En las zonas urbanas, el espacio para el (vermi)compostaje en casa es escaso y la concienciación de los habitantes sobre el valor del compostaje sigue siendo baja. Por ello, es necesario rediseñar el tratamiento de los residuos orgánicos en las zonas urbanas y a nivel individual.

Investigar las mejores alternativas

Para el compostaje de biorresiduos, existen varias soluciones como el vermicompostaje, el compostaje aéreo, el compostaje directo... Pero para el compostaje de biorresiduos en zonas urbanas para particulares y familias sin jardín y que no están acostumbrados a compostar sus verduras o residuos de café, existen pocas soluciones.

compost_residuos_orgánicos

Diseñar un sistema circular y autónomo

Para aprovechar al máximo esta nueva oferta, nos propusimos pensar la "maceta" como un sistema circular y cercano. El objetivo final era que los particulares se acostumbraran a compostar en casa, con un producto fácil de usar y una gran experiencia gracias a un sistema de vermicompostaje integrado en una maceta de flores o plantas aromáticas.

Estudio de caso sobre el compost

Círculo completo para un pequeño huerto

La solución de compostaje final es un macetero de 7 camas que hace posible el compostaje gracias a un sistema cerrado con un depósito para dejar caer los residuos orgánicos, que se transformarán en nutrientes que alimentarán directamente a las plantas gracias a las lombrices rojas.

Estudio de caso sobre el compost

Desarrollar nuevos productos con economía circular.

Ir al contenido